ESPACIOS CONJUNTOS PADRES/MADRES E HIJOS/AS

Desde el año 2011 ,Bidegintza desde su proyecto Mantangorri ha ido organizando diferentes talleres  de relación conjuntos para padres/madres e hijos/as basados en el juego.





EL OBJETIVO

El objetivo es  de estos espacios es doble : 


  • Facilitar  un espacio de ocio lúdico y de aprendizaje conjunto  entre padres/madres e hijos/as . Entendemos  el juego compartido como un elemento clave para  la comunicación familiar , el conocimiento mutuo y, sobre todo, el disfrute facilitador  de la vinculación en la familia. 
"Padres y educadores vivimos hoy sumidos en la impresión subjetiva de falta de tiempo, falta de tiempo para compartir, falta de tiempo para comprender. Esta velocidad de escape en la que estamos sumergidos impone ritmos de comprensión en que domina la temporalidad de las decisiones rápidas. El tiempo de jugar es un “tiempo para perder”, para compartir (y sustituir de vez en cuando a la t.v. o al ordenador como nueva pareja que favorece la modalidad de goce en solitario), un tiempo que nos ayudará a comprender las demandas profundas y los deseos particulares de cada hijo/alumno. Estamos de acuerdo con Tonucci (1997) cuando afirma que “el tiempo perdido” es el tiempo del niño, el de las experiencias, de la comparación, de la expresión espontánea, y este tiempo está desapareciendo y con él su relación con el placer. .... Lola García Olalla. Profesora de psicología evolutiva y de la educación, y co-coordinadora del postgrado y master sobre Intervención Psicomotriz en la Facultad de Psicología de la URV (Tarragona)"

  • Favorecer un espacio en el que padres/madres puedan compartir sus experiencias   e inquietudes en la crianza y acompañamiento a los/as niños/as, reforzando y segurizando los roles. 

A QUIÉN VA DIRIGIDO 

A  familias con niños/as de edades comprendidas entre el año y los 8 años  de edad  del municipio de Bilbao y alrededores.

HORARIO 

Esta actividad se realiza por las tardes en horario extraescolar después de las clases.  
  
DINÁMICA 

Estos espacios se desarrollan  con la siguiente dinámica:

1) MOMENTOS DE JUEGO COMPARTIDO 

Padres/madres e hijos/as comparten un momento de juego  , pudiendo estar la actividad  lúdica dinamizada  por las educadoras o ser libre .

2) MOMENTOS DE REFLEXIÓN 

Padres/madres van reflexionando y compartiendo aspectos de la crianza  desde las vivencias en el juego.

Se trata de acompañar para la vivencia y la toma de conciencia de aspectos tales como :

- La importancia de la mirada positiva a niños y  niñas
- La aceptación incondicional como motor de crecimiento .
- El papel de las emociones y su gestión en familia .
- La escucha y ajuste activas
- La dialéctica entre el cerca - lejos , la dependencia- autonomía
- La envoltura y la autoridad estructurante



PROFESIONALES

Actualmente , el equipo de Mantangorri  dedicado a estos grupos está formado por :


BEGOÑA RUIZ IBÁÑEZ. Psicóloga, educadora y psicomotricista , Coordinadora de la Escuela Internacional de Práctica Psicomotriz de Bilbao . Supervisora en años anteriores del Practicum de la Universidad del País Vasco y del Posgrado en Atención Temprana de ISEP .

PATRICIA SÁNCHEZ . Educadora , psicopedagoga , especialista en atención temprana y formada en el acompañamiento a la infancia . 

Además , contamos con la colaboración de diferentes profesionales formados en la atención a la infancia desde la psicología, la psicomotricidad , la musicoterapia , el masaje infantil. .

Las sesiones se realizan en los idiomas castellano y euskera , en función de los grupos y del profesional presente.