PSICOMOTRICIDAD


LA INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ : DE LA PRÁCTICA AL CONCEPTO 

Josep Rota   
Editorial Octaedro 
ISBN: 9788499213125

Este es un libro que ha surgido de la práctica, la práctica psicomotriz, como fuente estimuladora de teorías y conceptos, que, a su vez, dan sentido a todo lo que se manifiesta en ella. El autor ha querido plasmar la relación dialéctica que existe entre estos dos extremos: la teoría y la práctica. Los dos se retroalimentan y, en esta disciplina de la psicomotricidad, se significan mutuamente.

Es, por lo tanto, un libro práctico y nace con la intención de que sea útil a los profesionales que se dedican tanto a la psicomotricidad educativa como a la psicomotricidad de ayuda terapéutica.

Dado que en psicomotricidad se interviene

sobre el cuerpo, el primer capítulo del libro está dedicado a cómo este es entendido por el autor. Luego, puesto que la finalidad principal y última de la intervención psicomotriz es la de acompañar y favorecer el desarrollo armónico de la persona, se incluye un capítulo sobre el desarrollo psicomotor, como un marco de referencia de la intervención tanto educativa y preventiva como terapéutica. En relación con estos dos tipos de intervención, se desarrollan los aspectos que el autor considera más significativos de cada uno de ellos. Y por último, la primera parte concluye con un capítulo sobre la evaluación.

La segunda parte del libro está dedicada a la exposición de cuatro casos prácticos de intervención psicomotriz.


L'enfant terrible. ¿Qué hacer con el niño difícil en la escuela? 


Bernard Aucouturier.  
Grao, 2012
ISBN: 978-84-99804453
L'Enfant terrible es la expresión que utiliza el autor para referirse a ciertos niños y niñas que  <<se salen de la norma>>, niños de díficl convivencia en el marco  escolar porque sus actitudes de negación y oposición ponen fuera de sí a los maestros y maestras. Este libro trata los aspectos preventivos y ofrece también una respuesta educativa y pedagógica para que estos niños y niñas <<fuera de la norma>> encuentren  el placer de aprender a partir de la experiencia y el compromiso con el profesorado. Dirigido a quienes tratan con estos niños y niñas, este libro incita a que nos interroguemos sobre nuestras prácticas pedagógicas.

Temas centralesEl <<objeto>> difícil , es más , terrible. Lo que nos dicen los profesores y los padres. L'enfant terrible en la escuela. Comportamientos específicos. ¿Cuáles pueden ser las causas de la inestabilidad conductual y psíquica? Experiencias dolorosas: las angustias arcaicas. El agresor no identificado. El campo sensorial. El aspecto lúdico. En cuanto a las emociones. El sentido que se da a los aprendizajes. El rol de los padres . ¿Hemos pensado en el cansancio? Una atmósfera de seguridad afectiva. ¿Y la sanción?



La psicomotricidad en la escuela . Una práctica preventiva y educativa. 

Pilar Arnaiz Sánchez, Marta Rabadan Martínez , Iolanda Vives Peñalver.  
Aljibe, 2008
ISBN: 978-84-97004619

En este libro se presentan las líneas básicas de la práctica psicomotriz en el ámbito educativo , planteando la psicomotricidad como una práctica pedagógica de ayuda a la maduración, abordando las  bases teóricas , la observación de los parámetros psicomotores, los principos de acción de la práctica psicomotriz, la sesión de psicomotricidad y algunas orientaciones para la formación en psicomotricidad




PSICOMOTRICIDAD Y VIDA COTIDIANA 

Susanna Fuste , Merce Bonastre . 
Grao, 2007
ISBN: 978-84-78274901

Este libro versa sobre la educación psicomotriz de los niñas y las niñas de 0-3 años. Nos habla del papel  importante que desempeña el cuerpo , en su tarea no sólo de subsistencia , sino de búsqueda de felicidad. Intenta hacernos reflexionar sobre cómo los niños y las niñas se expresan, se comunican y adquieren conocimientos a través de él.