¿Dejaríamos a un niño sin comer en el comedor del colegio porque se ha "portado mal" en clase, porque "no ha acabado sus fichas " , porque "no ha dado la respuesta adecuada? ??? La respuesta habitual es NO, no le dejaríamos sin comer , porque entendemos que comer es un derecho básico , es una necesidad vital que no está condicionada a un "buen comportamiento o un buen rendimiento escolar " de una niña.
¿Por qué , entonces , sin embargo aún escuchamos que niños y niñas se quedan sin recreo o sin ir la sesión de psicomotricidad por estos motivos ? Jugar, moverse , relacionarse desde su cuerpo es también una necesidad básica y un derecho que hemos de respetar ...
¿Podemos encontrar otras alternativas que no supongan por defecto un castigo , y por añadidura , eviten un castigo que implique negar facetas necesarias para el desarrollo de los y las menores ?
¿Estamos exagerando un pelín? ¿Mucho, nada? La realidad, por supuesto , tiene muchas aristas ... Lanzamos estos interrogantes por "provocar", porque "provocar" siempre tiene un punto de crecimiento ...
Y para acabar este post, compartimos un vídeo en el que algunos niños piden a su profesor algunas cosas ... Más allá del debate sobre los diagnósticos TDH , nos quedamos con muchas frases que aparecen en él.
"Tengo que moverme o realmente no puedo prestar atención"
"Sé que no siempre hago las cosas como se esperarían de mí, pero intento lograrlo"
"Me hace sentir triste cuando dices que tengo que esforzarme más"
"Sin importar la causa , por favor no me dejes sin recreo"