"Las palabras negativas producen en nosotros estados emocionales de bloqueo. No olvidemos además que las palabras son mitad del que las dice y mitad del que las escucha."
(Tweet de NeurohackersEdu)
Los pensamientos y acciones en NEGATIVO generan la liberación de la hormona CORTISOL . Esta hormona está supuestamente destinada a activarnos y protegernos de situaciones difíciles para garantizar la supervivencia . Sin embargo, si hay un exceso de esta hormona por una cúmulo de estresores o , por ejemplo, pensamientos negativos , nuestro sistema inmunitario se ve perjudicado, puede afectar a las neuronas de la memoria y del aprendizaje del hipocampo y al lóbulo frontal izquierdo , donde se sitúan las conexiones relacionadas con la capacidad de tomar decisiones.
Los pensamientos y acciones en POSITIVO , sin embargo, pueden favorecer la aparición de nuevas conexiones sinápticas que estimulen emociones positivas acompañadas de una mayor capacidad de analizar y resolver problemas. Por naturaleza , tendemos a evocar pensamientos negativos como una forma de prevenir futuros problemas , pero educarnos en lo positivo supone un avance muy importante . Por ejemplo, sonreír todas las mañanas aunque no se tengan ganas y pensar en algo positivo que haya ocurrido en el día antes de dormirse provoca unas reacciones fisiológicas-emocionales muy positivas según algunos estudios.