Esta semana hemos retomado el Taller de Protección y Buen Trato que estamos realizando con diferentes grupos de niños y niñas de primaria en los colegios Ángeles Custodios y Presentación de María de Bilbao.
El objetivo de la sesión de esta semana es abordar la educación en emociones relacionándola con los valores de Buen Trato.
En la anterior sesión , niños y niñas propusieron algunas ideas relacionadas con el Buen Trato y el Mal Trato , colocándolas simbólicamente en un SACO DEL BUEN TRATO.
A partir de ellas , hemos relacionado los valores , pensamientos y acciones que implican con las diferentes emociones , programando tres dinámicas corporales en torno a cómo nos emocionamos.
Las actividades de juego corporal han sido:
Separar la sala en dos "reinos" mediante una cinta (un lado para el reino triste, otra para el alegre). Hablar de las emociones alegres y tristes. Niños y niñas sentadas, con los ojos cerrados, escuchan una canción durante 30 seg. La persona dinamizadora grita ¡Señoras y señores , vayan a sus reinos!. Si la canción les ha evocado tristeza o alegría tendrán que dirigirse al reino triste o alegre interpretando la emoción. Después, se inicia un intercambio facilitado por preguntas tipo: ¿Como os habéis sentido? ¿Que habéis recordado al escuchar la música?
EMOCIONES AL RITMO DE LA MÚSICA
Al ritmo de la música, niños y niñas se moverán por la sala. Cuando la persona dinamizadora diga una emoción, niños y niñas deberán moverse representando esa emoción. Se ira cambiando de emoción. En el momento en el que la persona dinamizadora diga ¡Stop!, niños y niñas se quedarán como estatuas, interpretando sin movimientos, la emoción que representaban.
ESQUINAS EMOCIONADAS
Con música, niños y niñas se moverán por la sala, y se situarán en función a la canción en una de las cuatro esquinas de la sala identificada previamente con una emoción. Una esquina tristeza, otra alegría, otra miedo, y otra enfado. La música les inspira y en función a ello se sitúan en una esquina u otra.
Después , se puede comentar cómo se han sentido , qué les ha recordado la música , que pueden decir , dibujar , hacer con ella.
Y , para acabar la sesión, utilizamos el TERMÓMETRO DE EMOCIONES . Situados en la sala , les pedimos que cierren los ojos, respiren profundamente y se puedan situar en una da las esquinas de las emociones , en función de su estado al acabar .
Mantangorri Taldea
Mantangorri Taldea