QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad es una herramienta que  utilizamos con los niños y niñas para ayudarles en su desarrollo y  favorecer su bienestar .



Es una disciplina que tiene unas características especiales:



  • Favorece que el niño aprenda desde el disfrute , desde pasárselo bien  jugando  con los materiales , con sus compañeras , con el psicomotricista...
  • Tiene una imagen positiva de cada niña , incluso cuando hay dificultades.
  • Respeta el ritmo de crecimiento  y las características concretas de cada niña.
  • Facilita que el niño  pueda sentirse seguro  para así poder aprender mejor
  • Considera que el movimiento y la expresión corporal  son una manera que tiene el niño para expresar sus emociones y para ganar seguridad en si mismo.

COMO AYUDA LA PSICOMOTRICIDAD A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS



La psicomotricidad  permite a los niños  y las niñas expresar sus emociones a través del juego y del movimiento , ayudándoles  a:



  • Liberarse de sus preocupaciones , sus tensiones , sus angustias ,sus miedos infantiles .
  • Relacionarse unos con otros , aprendiendo a comunicarse , resolver sus conflictos...
  • Mejorar su autonomía  y desarrollar una buena autoestima.
  • Interiorizar  conceptos  tempoespaciales , matemáticos , lógicos ...  
  • Aumentar su creatividad .


DONDE SE HACE LA PSICOMOTRICIDAD


Las sesiones de psicomotricidad las realizamos en una sala preparada para ello: LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD  . Tiene materiales que favorecen la expresión corporal , la expresión plástica , la expresión gráfica ... Por ejemplo: colchonetas, bloques de gomaespuma , materiales para saltar , deslizarse , balancearse ..., telas , peluches ... ; cuentos , juegos de construcción , pinturas , plastilina ...



La sala está preparada  para que los niños y las niñas estén seguros  y puedan disfrutar en un espacio acogedor .




QUÉ HACEMOS EN LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD





La sesión de psicomotricidad está dividida en diferentes partes ,  a las que llamamos de la siguiente forma:



RITUAL DE ENTRADA



Los niños y las niñas llegan , se sientan  y nos damos la bienvenida . Hablamos un rato sobre cómo estamos. a  qué queremos jugar  y  recordamos las normas.



EL TIEMPO DE LA EXPRESIVIDAD MOTRIZ



Durante este tiempo los niños y las niñas pueden elegir libremente qué actividades  desean hacer : saltar , balancearse, deslizarse, trepar, esconderse, hacer y tirar construcciones con los bloques de gomaespuma , disfrazarse con telas ....



El objetivo de este tiempo es que el niño, a través del juego y  su expresión corporal, pueda sentirse más seguro consigo mismo , vaya ganando confianza , liberándose de tensiones , relacionándose  con sus compañeros/as ...



EL TIEMPO DEL CUENTO



Después del espacio anterior, nos sentamos a leer un cuento. Pueden ser los cuentos tradicionales : Pulgarcito. Caperucita, Los Tres Cerditos ...  u otros más actuales .




El cuento les permite relajarse después del movimiento , favorece la imaginación y les ayuda a ir superando sus miedos a los lobos, las brujas , los ogros ... etc



EL TIEMPO DE LA EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA



Después del cuento, cada día  se ofrece una actividad a los niños y las niñas . Puede ser construir con piezas de madera , pintar o hacer plastilina . Después de hacerlo , nos cuentan lo que han creado.
Se les invita a desarrollar la creatividad , eligiendo ellos mismos lo que van a construir o pintar o modelar ... y esta actividad les ayuda a  avanzar en el desarrollo del pensamiento a interiorizar  conceptos    lógico-matemáticos , tempoespaciales ...




CON QUÉ EDADES PUEDEN HACER PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad es muy recomendable en toda la etapa  infantil , de 0 a 8 años de edad  y hasta los 10 años o más en el caso de niños/as con dificultades.





QUÉ MODALIDADES HAY

Se puede hacer psicomotricidad :

- En grupos grandes .
- En grupos pequeños .
- Individualmente . 


PODÉIS DESCARGAROS UN DÍPTICO DONDE SE HABLA DE LA PSICOMOTRICIDAD PINCHANDO AQUÍ 


LA SESION DE PSICOMOTRICIDAD

(Imágenes de sesiones de práctica psicomotriz educativa y preventiva realizadas en el Colegio Ángeles Custodios , con autorización de las familias y el centro para su aparición en este blog )




TAMBIÉN PODÉIS VISITAR ESTE ENLACE DE ¿SUEÑAN LOS NIÑOS CON SALAS DE PSICOMOTRICIDAD ? DONDE SE EXPLICA QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD