COCINA MULTICULTURAL EN BIDEGINTZA

En esta entrada , recopilamos algunas de las recetas que participantes de los programas de Bidegintza han ido realizando.   ( Programa de Mujeres Gitanas , Programa Eskatza , Programa de Hombres , Colonias de Verano de Mantangorri, Programas con Adolescentes de  los EISEs , Programa de Autocuidado de Inurri , Programas Con Adultos ... ) 
Hay recetas  realizadas por personas de diferentes edades (  niños y niñas , adolescentes , adultos ) , de distinto  género , de variadas culturas ( gitana , árabe, africana , centroeuropea , asiática , vasca , amerindia, norteaméricana  ...) 

Esperamos que os animéis a hacerlas .. Poco a poco , iremos ampliando el 
recetario . 




AREPAS 

INGREDIENTES 

Harina de maíz para arepas 
Mantequilla
Un poco de mahonesa
1 huevo 
Queso de leche de vaca 
Leche (un poco más de 1 litro) 
Sal 

ELABORACIÓN 

Se calienta la leche. En un recipiente , se mezcla la harina con el huevo , la mahonesa , el queso y poco a poco la leche. Se amasa todo con las manos (que han se estar húmedas)  y cuando está ya todo bien mezclado , se van formando tortitas y se fríen con mantequilla o se asan. Se pueden tomar con mantequilla, panceta , con huevo frito dentro ... 




BROWNIE
Ingredientes:
  • 7 Huevos
  • 300 gr. de Chocolate para fundir
  • 150 gr. de Harina
  • 250 gr. de Azúcar
  • 300 gr. de Mantequilla
  • 1 pizca de Sal
  • 1 cucharadita o sobre de Levadura

Preparación:
Se funde el chocolate al baño María y se añaden todos los ingredientes en un bol. Batir hasta formar una mezcla homogénea y extenderla en un recipiente. Precalentar el horno a 180º durante 10 minutos. Meter el recipiente y dejar 45 minutos a 200º

FRITO
Ingredientes:
  • 1 kg de harina
  • 1 huevo
  • Azúcar (2 cucharadas)
  • Sal  (1/2 cucharada)
  • Queso boliviano fresco
  • 1 litro de leche
  • Maiz dulce (2 botes)

Triturar el maíz con la batidora.Preparación:
Mezclar la harina, el huevo, el queso, azúcar, sal, el maíz y la leche.Una vez mezclada la masa, se va friendo en aceite bien caliente, echándolo con un cazo (lo que entre)
ON EGIN!!!


APPLE PIE


INGREDIENTES 
3 manzanas reinetas 
1 taza de azúcar 
masa de hojaldre descongelada 
canela 
zumo de tres limones 
clara de huevo 
mantequilla
harina para trabajar el hojaldre 

PREPARACIÓN 
Enharinar la base donde se  vaya a trabajar con el hojaldre y con el rodillo se va amasando el hojaldre hasta que quede una lámina bastante fina . Separar la lámina en dos partes. 
En un molde no demasiado profundo y untado de mantequilla, colocar con cuidado la lámina de hojaldre , dejando que caiga por fuera del molde y que el centro quede bien cubierto. 
Pelar las manzanas y cortar en gajos muy finos . Colocar los gajos formando una circunferencia y ocupando toda la base del hojaldre . Cuando esté cubierto por la manzana , espolvorear con azúcar y canela . Poner una segunda capa de manzana de la misma forma. Cuando se concluya , poner el zumo de limón y cubrir la tarta con la segunda lámina de hojaldre .Humedecer el borde del hojaldre con un poco de agua para que se pegue bien y se va apretando con un tenedor para sellar la tarta. Una vez sellada , cortar el resto sobrante de hojaldre de los bordes del molde con un cuchillo y usar los restos de hojaldre para decorar . hacer un agujero en el centro y barnizar toda la superficie con clara de huevo . Hornear 30 minutos a 180 º hasta que el hojaldre se dore. 

 BANDEJA PAISA

Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 cc. de aceite
  • 0,25 cucharadita de orégano
  • 0,5 cucharadita de tomillo
  • 2 cucharadas de aceite para el rehogado
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de sal
  • 200 gr. de chicharrón
  • 400 gr. de frijoles
  • 800 gr. de carne picada de cerdo
  • 400 gr. de arroz
  • 4 cebollas largas
  • 8 huevos
  • 3 aguacates
  • 3 plátanos verdes
  • 3 morcillas
  • 3 chorizos
  • 2 cebollas cabezonas
  • 2 tomates maduros
  • 3 plátanos maduros
Elaboración

Coceremos los frijoles, en agua con sal, hasta que estén hechos.El arroz también lo herviremos junto con el doble de agua y un poco de sal, cuando este cocido se lava y se deja aparte.

Prepararemos el rehogado, con las 2 cebollas cabezonas, peladas y picadas finas, junto con los 4 tallos de cebolla larga, picada finamente, los 2 tomates , también picados. Le añadiremos el orégano, la sal y la pimienta y lo sofreiremos todo revolviendo bien, hasta tener una salsa suave. La reservamos para el final.

Freiremos la carne picada, el chicharrón, los chorizos y las morcillas.

Los huevos también los freiremos en aceite.

Pondremos estos ingredientes en un plato, añadiéndolo 2 cucharadas de frijoles con el rehogado encima, el arroz, los dos tipos de plátanos en rodajas y el aguacate y lo acompañamos con arepas.



EMPANADA ARGENTINA
Ingredientes (4 personas):
  • 125 g de lomo de ternera
  • 1 cebolla
  • 1 cebolleta
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2 huevos
  • 10 aceitunas (sin hueso)
  • huevo batido (para pintar)
  • 1 copita de vino blanco
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil picado
  • Para la masa de las empanadillas:
  • 250 g de harina
  • 5 g de levadura de panadería
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de agua tibia
  • harina (para enharinar)
Elaboración
Para la masa de las empanadillas, mezcla en un bol la harina, la levadura y un poco de sal. Vierte el agua tibia poco a poco y amasa hasta que se integren todos los ingredientes. Pasa la masa a una superficie lisa enharinada, riega con un chorrito de aceite y sigue amasando hasta que quede suave y homogénea, durante unos 10 minutos. Introduce la masa en un bol y tapa con un paño. Deja que leude a temperatura ambiente durante 1 hora. Una vez que haya fermentado, coloca la masa en una superficie lisa enharinada. Estírala bien con un rodillo hasta hacer un disco fino. Córtalo en cuatro discos (puedes ayudarte de un plato o una taza). Reserva.
Pon a cocer los huevos en un cazo con abundante agua y sal durante 10 minutos. Pela y trocea.
Pica la cebolla, el pimiento rojo y la cebolleta y ponlos a pochar en una cazuela con un chorro de aceite. Riega con el vino blanco y tapa. Cocina a fuego suave.
Pica el lomo de ternera a cuchillo y ponlo en un bol.
Reparte el relleno sobre cada disco de masa, dobla por la mitad y repulga (cierra bien las esquinas). Coloca las empanadillas sobre una bandeja de horno y píntalas con huevo batido. Hornea (previamente caliente) a 180ºC, durante 15 minutos y sirve.


PAELLA

Ingredientes para 4 personas
  • 150 gr de magro de cerdo, 1/2 kg de carne de pollo, 2 dientes de ajo, 200 gr de tomate triturado, 350 gr de arroz, 700 ml de caldo de pollo, 250 gr de calamares, 8 langostinos, 250 gr de mejillones, 50 gr de guisantes, para decorar pimientos morrones y para aderezar azafrán y sal.
Elaboración
Elaboraremos todos los ingredientes en la misma paellera de ese modo todos los sabores quedarán bien reflejados. De esa forma empezaremos por hacer los langostinos o cigalas, cuando estén doradas las retiramos. Después añadimos la carne cortada en trozos.
Cuando esté dorada añadimos los ajos bien picados y removemos. Después los calamares y el tomate. Dejamos que el tomate se reduzca por completo y quede espeso antes de añadir el arroz.
Añadimos el arroz, rehogamos bien y mojamos con el caldo, que estará hirviendo en otra cazuela. Así no interrumpimos la cocción del arroz. Removemos bien repartiendo bien los ingredientes y nivelamos el arroz.
Después añadimos los guisantes, los langostinos, el azafrán, la sal y por último los mejillones y pimientos morrones. Controlamos, sin remover, solo agitando la paella, que no se quede sin caldo antes de los 15 minutos de cocción. Si se quedase sin caldo podemos añadir un poquito a poquito.
Dejamos reposar el arroz, después de los 15 minutos, durante unos 3 o 4 minutos más tapado con un paño.


 PIZZA CASERA

LA MASA

Ingredientes para 2 pizzas medianas.
·         200 gr. agua,
·         300 gr. harina (mejor si es harina de fuerza),
·          ½ cucharadita de sal,
·          1 sobre de levadura seca de panadería (ó 20 gr. levadura fresca),
·         15 gr. aceite de oliva virgen extra,

Elaboración.

Para hacer la masa, primero mezclamos la harina con la sal y la levadura granulada en un recipiente amplio. Haz un volcán en el centro y añade el agua templada, en torno a 37º, y el aceite de oliva y procede al amasado, para que la masa quede elástica y suba bien.
Durante el trabajo se espolvorea de vez en cuando un poco de harina en la mesa de trabajo y en las manos, para que no se pegue mucho, pero siempre en pequeñas cantidaes para no endurecer mucho la masa.
Pasa la masa, a un cuenco amplio ligeramente aceitado. Cubre con film transparente o con un trapo limpio y deja fermentar en sitio cálido durante 30-40 minutos.
Estira la masa con rodillo sobre la mesa, hasta que quede fina, máximo unos 3-4 mm. de grosor.
Ingredientes (2 personas):
  • 2 latas (de 1kg.) de tomate
  • 1 base de pizza
  • 2 sardinas en salazón
  • 100 gr. de queso mozzarella
  • 100 gr. de cheddar
  • 50 gr. de queso Idiazabal
  • unas aceitunas negras
  • orégano
Elaboración de la receta de pizza mediterránea:
Extiende la base de pizza sobre la placa de horno, cubre la superficie con la salsa de tomate y espolvorea con un poco de orégano. Pica los quesos y colócalos encima, añade unas sardinas en salazón, unas aceitunas negras deshuesadas y troceadas. Introduce en el horno a 210º C. durante 10-15 minutos.

MARMITAKO

 Ingredientes 
  • Patatas
  • 1  kg de atun en tacos 
  • 5 patatas
  • 2 pimientos verdes 
  • 1 ajo 
  • 1 cebolla grande 
  • 1 brik de tomate 
  • Aceite, sal 
Elaboración

Rehogar en una cazuela con aceite el ajo picado  , la cebolla y el pimiento verde cortados en juliana . Añadir el tomate y dejar unos minutos pochar. Añadir las patatas y cocinar un poco dando vueltas para que no se agarren. Añadir sal y agua hasta cubrir y dejar cocer. 
De mientras , limpiamos el pescado y lo hacemos tacos. Cuando la patata esté hecha (comprobamos  con un tenedor ) , apagamos el fuego y echamos los tacos de atún y ponemos una tapa a la cazuela  para que se haga el atún con el calor residual . En diez minutos está listo. 




 POUNDED YAM

Ingredientes

  • 2 tazas de harina yam (ñame)
  • 2 tazas de agua

Elaboración

  1. Hervir  ¾ de taza de agua
  2. Bajar el fuego (medio) y añadir la arina de Yam
  3. Seguir removiendo hasta que quede lisa y suave. Si está muy espeso, añadir un poco de agua caliente.

Ingredientes Sopa Egusi
-          1kg de carne de cabra sin hueso, cortado en trozos pequeños
-          pescado seco, al gusto
-           2 cebollas medianas, picadas en trozos grandes
-           sal gruesa
-           4 cubos de Maggi, u otros cubos Bouillion pollo
-           3 tazas de agua
-           4 pimientos frescos Chile Jamaica
-           camarones secos, al gusto
-           cangrejos de río secos, al gusto
-           2 tazas de semillas de melón
-           1 paquete de espinacas congeladas, descongelado (340 g)
-           1/2 taza de aceite de palma
-           1 taza de aceite vegetal

Elaboración

Ponga la carne de cabra en una olla mediana. Enjuague el pescado seco y añadir a la ollaAgregar 1 cebolla, sal al gusto y 2 cubos maggiAñadir 3 tazas de agua y llevar a ebullición a fuego alto. Reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 30 minutos.


Mientras tanto, poner los pimientos Chile y el resto de la cebolla en la licuadora y licúe.Raspe la mezcla de pimienta de cebolla en un tazón y reservar.

Ponga la semilla de camarón, cangrejo y melón en una licuadora limpio y mezcle hasta que se forme polvo.Póngalo en un tazón y reservar.

Exprima el exceso de líquido de las espinacas y reservar.

Después de 30 minutos, revise la carne. Si todavía está duro, agregar más agua a la olla para que el líquido de cocción cubre la carne. Continúe cocinando hasta que la cabra es tierna tenedor, agregue la mezcla de cebolla pimienta y cocinar 15 minutos.Reduce el fuego a medio y agregar la mezcla de semillas de melón.

Cocine 30 minutos más y agregar las espinacas, los aceites y los 2 cubos maggi restantes.Cubra y cocine por otros 15 minutos.


ARROZ DE COCO con PATACON

Ingredientes:


- 1 coco de tamaño regular

- 1 libra de arroz

- 5 tazas de agua

- Sal al gusto


Para el  Patacón:

-2 plátanos verdes, use 1 plátano por persona si los va a servir como entrada o un plátano por cada dos personas si los va a servir como acompañante. Cada plátano rinde unos 5 patacones o tostones
-Aceite (de girasol) para freír
-Sal al gusto

Elaboración


Se parte el coco con cuidado y se le saca el agua, la cual se aparta en un pocillo. Luego se saca el coco de su concha y se ralla con la corteza. Al terminar de rallar el coco, se le agrega el agua que se le sacó. Se exprime bien duro el bagazo y se obtiene un agua lechosa, la cual se cuela y se pone a fuego fuerte en una olla o en un caldero hondo, para conseguir que se queme ligeramente y se vuelva aceite. Esto no se debe dejar de rebullir porque se puede pegar y quemar. Mientras tanto, se le agrega a ese mismo bagazo las 5 tazas de agua caliente. Se exprime bien el bagazo y se cuela esta leche. (Se bota el bagazo). Estas 5 tazas de leche se le agregan a la grasa que está en la olla o caldero; se deja hervir; se le agrega sal al gusto y el arroz ya lavado. Se deja cocinar, sin tapar, hasta que se seque el agua. Cuando ya esté seco, se pone a fuego lento y se tapa. Se sirve cuando los granos estén bien abiertos.


Patacón


  1. Pele los plátanos:
  2. Corte el plátano en rodajas gruesas, puede hacer cortes rectos o cortes diagonales.
  3. Caliente el aceite a fuego medio en una sartén – use suficiente aceite para que las rodajas de plátano este casi cubiertas –Fria los plátanos hasta que empiezan a ponerse amarillos, pero no deje que se doren.
  4. Retire los plátanos y use  un mortero o el fondo un vaso, para aplastarlos con cuidado para que no se despedacen.
  5. Espolvoree las rodajas de plátano con sal u otros condimentos – para darles sabor a ajo, frote el ajo crudo en las rebanadas. Guarde los patacones hasta que esté listo para freírlos por segunda vez.
  6. Vuelva a calentar el aceite a fuego alto y fría las rodajas de plátano aplastado hasta que estén doradas, aproximadamente 1-2 minutos por cada lado.
  7. Retire los patacones del aceite, póngalos sobre toallas de papel para absorber la grasa, y agregar más sal si es necesario.
  8. Sirva los patacones calientes como acompañante o como entrada con aji o alguna salsa.


ARROZ CON POLLO 




  • 1 vaso de arroz redondo 
  • 2 pechugas de pollo cortadas a trocitos o piezas varias de pollo (alas , muslitos) 
  • 1 litro de caldo de pollo o ave (4 vasos)
  • 1 vaso de vino blanco de cocinar 
  • 1/2 pimiento verde y 1/2 pimiento rojo (pimientos de asar)
  • 1/2 cebolla
  • 2 ajos pelados
  • 4 cucharadas de guisantes
  • 2 tomates pelados y sin semillas
  • 1 limón
  • 1 sobre de colorante alimenticio
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
Elaboración

  • Cortar los pimientos en tiras , picar  la cebolla muy fina y pelar  los ajos.
  • Echar  en una paellera, o una cazuela, cinco cucharadas de aceite de oliva y poner a calentar. Cuando esté el aceite añadir los pimientos y los dos ajos enteros.Saltear durante 3 minutos y añadir la cebolla.
  • Dejar la verdura durante 3 minutos más y añadir el pollo limpio cortado a trocitos, una pizca de sal y 3 vueltas de molinillo de pimienta.
  • Dejar que se haga el pollo durante unos 7-8 minutos hasta que coja color y se dore un poquito, pero solo un poquito.
  • Mientras se va haciendo el pollo aprovechar y pelar los tomates, quítarles la semillas y pícarlos muy fino. Cuando el pollo esté añadir el tomate y dejar al fuego otros 5 minutos.
  • Ahora echar el vino blanco y dejar a fuego medio hasta que se reduzca a la mitad el vino
  • Cuando el vino haya reducido, añadir 3 vasos de caldo caliente (reservamos un vaso), el sobrecito de colorante (más o menos 1 cuchara de postre), remover bien y dejar que hierva el caldo.
  • Cuando el caldo esté hirviendo (burbujeando) es el momento de añadir el arroz. Meter  una cuchara de madera y remover bien para que el arroz se reparta por toda la paellera. Durante los 3 primeros minutos remover  bien el arroz y después probar de sal.
  • Luego  dejar a fuego medio durante 15 minutos sin volver a tocar el arroz. Si los guisantes son frescos añadir ahora mismo y si son de lata esperar al último minuto (de los 15) para echarlos (justo antes de apartar el arroz).
  • Pasado ese tiempo apartar  la paellera del fuego y taparla  con una paño de cocina limpio. Dejar reposar el arroz con pollo durante cinco minutos y servir. 
BÖREK

INGREDIENTES:

Para el relleno:


- 1 vaso de arroz
- 1/2kg carne picada
- 1 cebolla grande
- Pimentón
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- Perejil

Para la masa:


- 1kg de harina
- 1 cucharada de bicarbonato
- Levadura madre
- Aceite de girasol
- Agua
- Sal

A COCINAR:

-    Preparar el relleno:
-    Cocer 1 vaso de arroz
-    Partir 1 cebolla grande y el perejil
-    Freir la cebolla y añadir el tomate y el pimentón.
-    Añadir la carne picada, el arroz y el perejil

- Hacer la masa:
- Poner en un recipiente la harina, el bicarbonato, la sal y la levadura
- Calentar el aceite y añadirlo a la mezcla
- Ir amasando añadiendo el agua que sea necesario hasta tener la masa
- Dejar reposas 15 minutos

- Para terminar:
- Dividir la masa en 11 bolitas
- Estirar cada bola hasta que quede una oblea  muy fina
- Poner una oblea en el molde y echar un poco de relleno
- Repetir poniendo todas las capas
- en la última capa echar un poquito de aceite caliente y poner otra oblea encima.
- cortar en cuadrados y poner otra oblea .
- Calentar el horno a 250 grados y cocinar más o menos 30 minutos
- Según se va haciendo se retira la última capa que se ha puesto.



ROLLITOS DE PRIMAVERA CON SALSA AGRIDULCE 


INGREDIENTES 
  • 12 láminas de pasta filo
  • 200 g de carré de cerdo
  • 4 hongos
  • 1 cebolleta
  • 1 col
  • 10 g de jengibre
  • 50 g de azúcar
  • 50 ml de salsa de soja
  • 10 ml de aceite de sésamo
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • Para la salsa agridulce:
  • 200 ml de salsa de tomate
  • 50 ml de vinagre de arroz o vinagre natural
  • 20 ml de vino de arroz o vino blanco
  • 80 ml de miel
  • 2 dientes de ajo
  • 10 g de jengibre
Para el relleno, retira la grasa del carré de cerdo, corta en filetes y después en tiras finas. Pon la carne en un bol con un chorrito de aceite Corta la col, los hongos y la cebolleta (también la parte verde) en fina juliana.
Vierte un chorrito de aceite en el wok y cuando esté bien caliente saltea la carne de cerdo durante unos segundos. Añade los hongos, ralla el jengibre e incorpóralo. Agrega el repollo y la cebolleta. Añade sal, pimienta y azúcar. Vierte la salsa de soja, el aceite de sésamo y saltea brevemente (tiene que quedar semicrudo). Reserva el relleno en un recipiente a temperatura de ambiente durante 10 minutos.

Para hacer la salsa agridulce, vierte en un cazo la salsa de tomate, el vinagre y el vino de arroz. Ralla el jengibre y los dientes de ajo e incorpóralos. Agrega la miel y cocina durante 10-15 minutos hasta que reduzca la salsa.
Mezcla en un bol un poco de harina con muy poco agua hasta que se haga una masa compacta. Extiende una de las láminas de pasta filo sobre una superficie y pinta los bordes con la mezcla de harina y agua (para que se sellen bien). Coloca un poco del relleno reservado en la parte baja y enrolla hasta cubrir el relleno. Pliega los lados hacia dentro y enrolla hasta el final. Haz 12 rollitos y déjalos enfriar durante 10 minutos en el frigorífico. Fríe los rollitos un par de minutos en una cazuela con abundante aceite caliente hasta que queden crocantes.

PINCHOS MORUNOS 



Ingredientes 



  • Una pierna de cordero deshuesada y troceada 
  • Una cucharada de cebolla picada fina
  • 4 cucharadas de perejil picado 
  • Una cucharadita de sal 
  • 4 cucharadas de comino molido 
  • 2 cucharadas de ajo picado 
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 3 cucharadas de jengibre picado 
  • Aceite 
Elaboración 

Mezclamos todos los ingredientes  en un cuenco y les añadimos el aceite . Mezclamos bien con el cordero y se deja macerar 24 horas. Se montan los pinchos con palos de madera y se hacen a la barbacoa o la plancha



ARROZ A LA CARBONARA 


Ingredientes:

-          Arroz blanco
-          Sal
-          Aceite
-          Champiñones laminados
-          Bacón
-          Nata
-          Cebolla
-         Queso rallado


Pasos a seguir:

Primero picamos la cebolla y la sofreímos. Posteriormente añadimos el arroz y echamos el doble de agua que de arroz y una pizca de sal. Dejamos cocer 20 minutos.
Mientras se cuece el arroz preparamos la salsa carbonara.

Echamos un poco de aceite en una sartén y freímos la cebolla hasta que se ponga un poco dorada. Después añadimos el bacón y dejamos que se tueste.  Una vez conseguido añadimos los champiñones y dejamos cocinar un poco. Por último abrimos la nata y la echamos en la satén junto con el sofrito y le añadimos un poco de queso rallado. Dejamos cocinar unos 5 minutos.
Y ya podemos echar nuestra salsa carbonara al arroz. ¡!Que aproveche!!  



RICE AND FRIED STEW 

Ingredientes:


-          Tomate
-          Pimiento verde
-          Pimiento rojo
-          Pimentón picante
-          Atún en lata
-          Aceite
-          Cebolla
-          Sal
-          Arroz
-          Tomate frito

Pasos a seguir

Primero se pone agua en la cazuela al fuego y cuando esté caliente echamos
el arroz. Esperar 10 o 15 minutos y apagar el fuego. Limpiamos el arroz con 
agua fría tres veces y volvemos a poner al fuego con agua. Echamos sal y 
cuando ya no tenga agua está listo.

Para hacer la salsa cortamos el tomate, el pimiento verde y rojo, y media cebolla en trozos pequeños para triturarlo.  Poner en el fuego para reducirla y quitar el agua. Posteriormente se sofríe la otra media cebolla y se añade la salsa.

Más tarde ponemos una sarten con aceite y se le echa un poco de tomate frito con sal. Al de unos minutos juntamos con la salsa preparada y añadimos el atún escurrido.
Para servir, acompañamos el arroz con esta salsa.

On egin!

 PIZZA DE FRUTAS  


MATERIALES 

1 tortita de anis
Queso de untar
Mermelada de frambuesa
1 fresa
1 cuarto de manzana
Medio plátano
2 onzas de chocolate blanco
Cuchillo de plástico para cortar y extender
Plato de plástico
Film Transparente
Rallador


ELABORACIÓN 

Sobre la tortita de anis , se echa una capa  fina de queso de untar , después otra capa fina de mermelada de fresa . a continuación se cortan las frutas en rodajas o trocitos finos y se esparcen sobre la tortita . Se acaba rallando un trozo de chocolate blanco  sobre la pizza de frutas