
Nuestras compañeras del EISESF-LP han organizado un taller de adornos de Navidad para las familias de los barrios que quieran participar .
Algunas de las propuestas son:
- Bolas de Navidad hechas con globos , hilo y cola blanca .
- Muñecos de Nieve , Papa Noeles y otros con fieltro , gomaeva, cartulina ...
- Adornos de cartulina en forma de Copos de Nieve y otras formas geométricas.
- Arboles de Navidad con cartulina , pinturas y gomets
Aquí hay algunas fotos de los adornos y un enlace de cómo hacer algunos de ellos.
BOLAS DE NAVIDAD
MUÑECOS DE NIEVE
¿POR QUÉ PROPONEMOS TALLERES MANUALES Y ARTÍSTICOS?
Los talleres y actividades manuales son una forma excepcional de disfrutar del ocio personal y familiar .Y tienen un valor de salud y relacional muy importante .
Los talleres y actividades manuales son una forma excepcional de disfrutar del ocio personal y familiar .Y tienen un valor de salud y relacional muy importante .
A los niños y a las niñas les ayuda a expresar su creatividad , les pone en contacto con su parte más artística , les da un plus de autoestima al ver lo que son capaces de crear y disfrutan y se relajan haciéndolas.

Si las manualidades se hacen en familia , padres/madres e hijos/as , hay un ingrediente más : son una forma excepcional de hacer algo juntos , algo placentero , algo "grande" , "bonito", "nuevo" , "nuestro" , que nace de una relación conjunta , estimulando y fortaleciendo simbólicamente la vinculación familiar.
Las neurociencias han realizado diferentes investigaciones y estudios que confirman que el hacer actividades artísticas y manuales favorece el "flujo positivo " del cerebro. Mejoran la depresión, la ansiedad , el estilo de afrontar las adversidades de la vida y reducen el estrés, por ejemplo.

Además , parece que hacer estas actividades en grupo sería más positivo para las personas que hacerlo solas .
En una investigación de Ben Corkhill se estudiaron los efectos de "tejer " con otras personas y se encontraron las siguientes ventajas :


– Desafío mental y resolución de problemas
– Conexión Social
– Plenitud
–Desarrollo de la coordinación mano-ojo, percepción espacial y destreza motora fina
– Aprender y enseñar
– Centrar la atención y los pensamientos en una tarea
– Fomento de la creatividad activa
– Sentido de orgullo y logro
– Paciencia y perseverancia
– Formación de la memoria y la recuperación
Se pueden realizar manualidades con muchísimos materiales : plastilina , papel, arcilla , pinturas , hilos, maderas , cartones ... y podemos utilizar materiales reciclables como botellas de plástico , hueveras , envases de yogur , turullos de cartón ... En nuestra pestaña de ejemplos de talleres podéis encontrar propuestas .
ANIMAROS A HACERLOS EN CASA ... y mandadnos fotos ...
mantangorriac@gmail.com
mantangorriac@gmail.com