En esta ocasión queremos compartir una de las muchas actividades de educación en emociones que se han creado en torno al personaje del MONSTRUO de colores del cuento de Anna Llenas que lleva el mismo nombre .

nos podemos sentir y cómo podemos dar nombre a cada una de ellas.
A partir de este personaje , se pueden trabajar con niños , niñas e incluso adolescentes las emociones a través de diferentes dinámicas : coloreado de los monstruos , construcción de los mismos con diferentes materiales , ruedas de emociones , clasificación en recipientes o murales, dramatización con telas , yoga
... Entre ellas , está el "emocionómetro" .
... Entre ellas , está el "emocionómetro" .
Consiste en que
niños y niñas puedan colorear dibujos que representan a los monstruos de distintas emociones con diferentes colores y se coloquen uno encimo de otro a modo de termómetro en el que cada persona puede colocar su fotografía o su nombre al empezar una actividad o durante la misma para explicarse a sí misma y los demás cómo se siente .
niños y niñas puedan colorear dibujos que representan a los monstruos de distintas emociones con diferentes colores y se coloquen uno encimo de otro a modo de termómetro en el que cada persona puede colocar su fotografía o su nombre al empezar una actividad o durante la misma para explicarse a sí misma y los demás cómo se siente .
MATERIALES
Dibujos de los monstruos del cuento de Anna Llenas sin colorear .
Pinturas (de cera , madera o incluso acuarelas )
Cartulinas o cartones para pegar los dibujos de las diferentes emociones
Fotografías de tamaño carnet de cada niña con belcro o colocadas en pinzas de la ropa (también pueden hacerse con los nombres u otro símbolo identificativo de cada niño )
ELABORACIÓN

Colocarlos uno debajo del otro pegados en unas cartulinas o cartones en vertical
Colocar velcro a cada foto o pegarlas en unas pinzas de la ropa pintadas .
Colocar el "emocionómetro" en un lugar visible y accesible a las personas para que puedan colocar su foto o nombre en el estado en que se encuentran .
En estos enlaces, podéis ver más propuestas en torno a este material para trabajar las emociones .
http://laclasedehablar.blogspot.com.es/2015/09/el-monstruo-de-colores-recopilatorio-de.html
http://www.auladeelena.com/2015/02/cuento-el-monstruo-de-colores.html
https://cuentosparacrecer.org/blog/el-monstruo-de-colores-actividades-y-materiales/
http://unaescuelaunailusion.blogspot.com.es/2014/10/el-monstruo-de-colores.html
http://www.creciendoconmontessori.com/2016/06/el-monstruo-de-colores-libro-resena.htmlhttp://laclasedehablar.blogspot.com.es/2015/09/el-monstruo-de-colores-recopilatorio-de.html
http://www.auladeelena.com/2015/02/cuento-el-monstruo-de-colores.html
https://cuentosparacrecer.org/blog/el-monstruo-de-colores-actividades-y-materiales/
http://unaescuelaunailusion.blogspot.com.es/2014/10/el-monstruo-de-colores.html
http://www.demicasaalmundo.com/blog/3-maneras-jugar-monstruo-de-colores/