
autocuestionario sobre competencias personales de resiliencia , la presentación teórica de conceptos a través de diapositivas , pequeños trabajos de contraste en grupos , análisis de vídeos educativos y de sesiones de psicomotricidad y una dinámica final para construir conjuntamente todas las participantes una "casa de la resiliencia" con los ladrillos de cada una .
Asistieron profesionales del ámbito social , escolar , clínico y su evaluación fue muy positiva , superando el 8 sobre 10 en lo referente a objetivos , contenidos y materiales y el 9 sobre 10 respecto al profesorado . Queremos agradecer desde aquí a todas las asistentes su participación y contraste y la oportunidad que nos dieron de aprender junto a ellas.
![]() |
Resultados 1 |
![]() |
Resultados 2 |
![]() |
Resultados 3 |
Dentro del cuestionario de evaluación que se les pasó a los asistentes , respondieron también a la siguiente pregunta ¿QUÉ ASPECTOS CREES QUE SERÍAN MÁS NECESARIOS REFORZAR HOY EN DÍA en la infancia para hacerla más resiliente ? Los factores más señalados giran e torno a :
- Potenciar su red de aceptación y la interrelación entre familia, escuela y comunidad .
- Reforzar sus habilidades para la resolución autónoma de problemas .
- Promover la toma de conciencia propia y la gestión positiva de las emociones.
- Afianzar el sentido del humor y la alegría.
![]() |
Factores a reforzar en la infancia para la resiliencia según asistentes |