
dinámica corporal y cognitiva para ayudarles a regular emociones como la ira y que ésta no derive en un comportamiento agresor a una misma , a otras personas y/o al entorno .
Se trata de que niños y niñas aprendan a identificar signos corporales y pensamientos relacionados con la ira y su posible desembocadura en una agresión para pasar a parar el cuerpo y el pensamiento un momento , respirar, replegarse en uno mismo, para desde una cierta calma corporal pensar en una respuesta al conflicto interno y/o externo no agresora o disruptiva.
En la página web de Rafael Bisquerra nos habla de ella , del procedimiento a seguir , de las condiciones para enseñarla y usarla , junto con un pequeño análisis de los resultados obtenidos con ella. Pinchando en este link TÉCNICA DE LA TORUGA.BISQUERRA de esta página web podréis leer al respecto .
Y en esta pequeña presentación , se resume el objetivo y el procedimiento :