
Si accedéis a él, podéis contextualizar el texto con unas preciosas fotos que recogen conceptos de la práctica psicomotriz Aucouturier trasladados al día a día de unos niños jugando con una pelota en la calle.
"EL OBJETO INTERMEDIARIO DE LA RELACIÓN. DAR-RECIBIR."
"Si un niño/a está en una calle jugando con una pelota (objeto mediador), frecuentemente, por no decir siempre, los adultos que pasan al lado le dan una “patadita” a dicha pelota. Frecuentemente, también, intervienen otros niños/as que no se conocen entre sí, socializándose momentáneamente… (… vean la sucesión de fotografías en una calle cualquiera, en un día cualquiera…). Ello es trasladable a la sala de psicomotricidad y a la inversa.
“EL OBJETO MEDIADOR. El objeto es una prolongación del yo en el espacio, un facilitador de la relación. En la acción, el objeto es ya prolongación del cuerpo, pero de ambos cuerpos a la vez. Es simultánea e indisociablemente yo y tú, es nuestro; materializa un espacio funcional en el que hay reciprocidad y simetría… El objeto propicia actuar a distancia sobre el otro…
PROYECCIÓN. En la acción existen contactos permanentes con los dos cuerpos; el objeto lanzado, separado del cuerpo, permanece simbólicamente como prolongación del yo en el espacio.