Os invitamos a leer esta entrevista del ABC a Pepa Horno sobre la educación en emociones y su libro "EDUCANDO LA ALEGRÍA" . Algunas frases que entresacamos :

"El autocuidado de quien educa es la primera condición. Cuidarnos como padres es cuidar a nuestros hijos. Si alguien no está bien no podrá transmitir pensamientos y afectos positivos. Por eso es muy importante «educar en red» ....
"Los niños necesitan sentir alegría a diario para tener reservas con las que afrontar el sufrimiento que irremediablemente llegará en algún momento de sus vidas"
"El mensaje que hace más fuertes a los niños no es el miedo, sino la confianza"
"Las emociones no se heredan, se educan. ....Tendemos, por ejemplo, a evitar que los niños vivan la muerte cuando en realidad lo necesitan para poder despedirse y superar este dolor. Desde las pequeñas frustraciones hasta los grandes dolores: Si no lloras cuando toca llorar las lagrimas se quedan dentro y resulta más difícil reir"
"La tristeza no vivida se queda acumulada en el cuerpo y forma parte de nuestra memoria corporal. Cuando expresamos nuestras emociones sencillamente se van, si no lo hacemos se anclan y es mucho más dificil desarrollar otras"
Cuando uno siente tristeza no se bloquea, puede seguir con su vida; pero el miedo paraliza.