POZTASUNARI BURUZ: TXAKURRAK,UMEAK ETA NAGUSIAK/ SOBRE LA ALEGRÍA : PERROS , NIÑOS Y ADULTOS

Leo este pasaje del libro ALEGRÍA (Alex Rovira, Francesc Miralles, Editorial Zenith) : 

"Los seres humanos "movemos la cola" (en alusión a esta actividad de los perros como forma de expresión de su estado de alegría) para mostrar nuestra alegría: 



  • Hablando y gesticulando.  Cuando nos embarga la pasión, sin darnos cuenta, elevamos el tono de voz y hacemos también más manifiesto nuestro lenguaje no verbal. 
  • Cantando.Entonar una melodía es una forma muy humana de celebrar la vida. 
  • Compartiendo con los demás. La alegría de vivir pide ser compartida y contagiada a otros . La generosidad, la solidaridad y todas las formas y verbos que tengan que ver con darnos a los demás, son las puertas principales y más bellas al seno de la alegría. 
  • A través de la ternura , de las caricias.Una caricia espontánea, un beso sentido, un abrazo entregado , una mirada amiga , un guiño cómplice , un te quiero que nace del alma son el mejor regalo y abren la puerta de la alegría de forma inmediata. 
  • Activándonos Muévete, haz ejercicio, sal a dar un paseo, recolecta frutas, frutillas, setas según temporada, sal a correr, muévete en el agua , nada,  ve en bicicleta , estira los músculos . En definitiva , díle a tu cuerpo que está vivo y oxigénalo. Los clásicos ya tenían claro, hace dos mil años, que la mente estaba sana en un cuerpo sano , y la ciencia actual les da la razón."

Y mientras leo, pienso y me digo a mí misma , "PUES CLARO ", esto los niños y niñas , incluso los adolescentes , lo tienen clarísimo ... ¿Qué hacemos los adultos que vamos perdiendo sin darnos cuenta muchas veces un gran volumen de estas actividades y capacidades para sentirnos ALEGRES  ? 

Una niña corre, trepa, sube, baja ... Juega a esconderse , a pillarse , a polis y cacos, a la comba ... con otros niños... Recolecta piedras , hojas, papeles del suelo , pelusas, cromos en  un álbum ... Grita , canta , inventa melodías ,se tira una tanda de pedos sonoros delante de otros ... Abraza de repente, besa , se acurruca en el regazo, busca la mirada del otro ... Habla, imita gestos de personajes, inventa juegos de palmas , crea danzas y bailes ... Y todo ello de una forma espontánea ... como el perro que "mueve la cola" para sentirse y expresarse contento ... 

La veo todos los días , en mi casa, en la calle , en el parque , en la sala de psicomotricidad , en los talleres que realizamos ... veo la necesidad espontánea del niño y la niña de sentirse y mostrarse alegre a través de sus actividades placenteras de juego y relación con otros, sus  iguales , sus adultos , su entorno natural ... Incluso en aquellos niños y niñas con más dificultades , con más "mochila" a cuestas , sobre todo, en ellos ... Y , a veces , esa espontaneidad me da tanta alegría , una alegría contagiosa , casi terapéutica ... 



Pues , hala, a "mover la cola" ... Que el proceso de "domesticación humana" no nos elimine esa capacidad de buscar, sentir , contar,  compartir y contagiar  nuestra alegría. 

Mantangorri taldea