"El niño es un ser de emociones sin límites (alegría , miedo , rabia ...) que expresa su bienestar y su malestar sin restricciones. Esto es positivo para su equilibrio psicológico:un niño que no puede expresar sus emociones está "enfermo" y podrían surgir graves consecuencias somáticas y psicológicas a lo largo de su desarrollo.

Así, el educador debe ayudar al niño a expresar sus emociones , a
verbalizarlas , a identificarlas , y tal vez intentar comprenderlas en relación con el contexto familiar y escolar.
verbalizarlas , a identificarlas , y tal vez intentar comprenderlas en relación con el contexto familiar y escolar.
La práctica psicomotriz permite al niño liberar sus emociones y, progresivamente, atenuarlas sin reprimirlas . Se conformará con expresarlas difuminadas en una gran variedad de representaciones de sí mismo , de simbolizaciones. La descentración tónico-emocional es un objetivo esencial en la práctica psicomotriz , pero esta capacidad de descentración emocional es también una función del educador, que no debe dejarse invadir por la intensidad emocional del niño , aunque sí mantener una actitud empática:sintonizar emocionalmente sin perderse en la emoción del niño. "
BERNARD AUCOUTURIER , Lènfant terrible ¿Qué hacer con el niño difícil en la escuela ? Grao
Bernard Aucouturier , creador de la práctica psicomotriz , fundador de la Escuela Internacional de Práctica Psicomotriz , autor de numerosas obras sobre la infancia , es actualmente director científicoy profesor en la Escuela Internacional de Práctica Psicomotriz PEI-EIP de Bilbao , con la que colabora Bidegintza . www.escvpsicomotricidad.com
Bernard Aucouturier , creador de la práctica psicomotriz , fundador de la Escuela Internacional de Práctica Psicomotriz , autor de numerosas obras sobre la infancia , es actualmente director científicoy profesor en la Escuela Internacional de Práctica Psicomotriz PEI-EIP de Bilbao , con la que colabora Bidegintza . www.escvpsicomotricidad.com