EL BUENTRATO A LA INFANCIA VISTO POR MADRES

Seguimos con la campaña BUENTRATARTE . En este caso , con un grupo de madres  de niños y niñas de 1 a 7 años , reflexionando sobre el BUENTRATO A  LA INFANCIA y cómo reflejarlo a través de una creación artística. 

En esta primera  sesión ,  hemos utilizado  las dinámicas  "LA RECETA DEL BUENTRATO A LA INFANCIA"  y el "DADO DEL BUEN TRATO." https://buentratarte.blogspot.com.es/2017/10/herramientas-para-la-centracion-y.html


Hemos intercambiado impresiones sobre los "ingredientes" que debería tener el Buentrato a niñas, niños y adolescentes en la familia , en el colegio, en Servicios Sociales , en el barrio , en la Administración Política ... etc Todo ello entremezclado con  sus vivencias sobre la interculturalidad , el género , la vulneralidad económica y las diferentes composiciones  familiares . 


BUENTRATAR A LA INFANCIA SUPONE .....
  • Tener paciencia con los niños y las niñas
  • Darles mimos 
  • Prepararles el biberón,la comida . 
  • Contarles cuentos 
  • Cantarles 
  • Hablar con ellos y ellas 
  • Jugar juntas
  • Cuidarles cuando están enfermos 
  • Evitar gritar delante de ellas 
  • Avisarles de lo que puede ser peligroso cuando están probando a hacer cosas , a descubrir , a "explorar" 
  • Aceptarles y ayudarles  cuando digan  si quieren ser chicos, chicas , otros 
  • Prestar atención para que no se hagan daño.
  • Poner programas para familias como en el que participan para ayudarles con sus hijos e hijas. 
  • Que las familias tengan trabajo , que puedan tener dinero suficiente y no estar agobiadas por si tendrán o no  al final de cada mes  porque eso afecta a sus hijos e hijas . 


Para la próxima sesión , seguiremos con el tema y haremos la simbolización gráfica del Buen Trato pintando un mandala conjunto . 

Las aportaciones que han hecho  sobre cómo pueden  Buen Tratar las personas educadoras a la infancia  , nos servirán también para contrastar nuestra Política de Protección  y Buen Trato a la Infancia  en Bidegintza.