El miedo nos acompaña toda la vida , se va engramando en cierta medida en nuestro cuerpo desde la infancia ,al igual que las sensaciones placenteras. Si en la balanza , las "huellas" de bienestar superan a las del displacer de la angustia, tendremos deseo de crecer y tener objetivos de vida , a pesar de las dudas siempre presentes. Si no , podemos paralizarnos.
Incluso , cuando las experiencias en la infancia han sido de mucha angustia no contenida - traumáticas, es posible que la balanza se decante hacia la vida , la superación. . Es la idea de la resiliencia.
Hablar de los miedos , reconocerlos , narrarlos , dar alternativas a expresarlos desde lo creativo y explicar su dimensión positiva formaría parte también de un aprendizaje en emociones en este sentido desde la infancia .
Este cuento ayuda a ello , tanto para personas menores como adultas .
EL ABRIGO DE PUPA
ELENA FERRANDIZ
THULE EDICIONES
- ISBN: 9788492595563
Pupa se pone cada mañana el abrigo de los miedos y sale a la calle envuelta en ellos. Y se pasa el día con miedo en el corazón. Con miedo a la soledad y miedo a que la quieran y también a que el amor la atrape. Con miedo a volar y con miedo a hundirse. Con miedo al cambio y con miedo a que todo siga igual. Teme el futuro, pero también teme repetir el pasado. Tiene miedo de no avanzar, pero también de dar un paso. Tiene miedo de los demás y también de sí misma. El peso de su abrigo de miedos es excesivo, la lastra demasiado.
El abrigo de Pupa es un canto a la liberación de los miedos que nos atenazan, que nos paralizan.