ARTÍCULO: "UNA MIRADA CRÍTICA A LA PROFESIÓN EDUCACIÓN SOCIAL. MIRADA AL PASADO, PRESENTE Y FUTURO"

Enlazamos con EDUCABLOG para compartir las reflexiones del artículo UNA MIRADA CRÍTICA A LA PROFESIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL , transcripción de un trabajo de reflexión de  la Comisión Deontólogica de  CEESPV . Os animamos a leerlo completo en el enlace . Algunas frases que  nos resuenan: 



"Respecto a los usuarios, hemos aprendido a desprendernos de herencias caritativas, asistenciales y paternalistas reconociéndolos como sujetos de pleno derecho que en unos momentos de su vida pueden necesitar del acompañamiento profesional de nuestra figura;"

"...Esto requeriría el objeto de buscar un equilibrio entre dar un servicio a las administraciones y ser reconocidos sin perder el enfoque reivindicativo y transformador inherente a nuestra labor."

"...sí creo que debemos impedir que la excesiva tecnificación
(¿profesionalización, burocratización?) nos tape, nos oculte el fin último por el que trabajamos: las personas. Esto no significa que tengamos que caer en el otro extremo ... Con esto quiero decir – y salto a lo comunitario – que debemos volver un poco más a la calle, salir un poco más del despacho."



"En ese sentido, insisto, no sé si más que desaprender debemos hablar de revisar pero, sea como fuere, los y las profesionales y las organizaciones debemos no perder de vista el código deontológico bajo el que deberíamos regirnos"

"Por otra parte, respecto a “debes” que aún nos quedan, añadiría la necesidad de que la Educación Social y sus profesionales prosigan incorporándose al mundo virtual, como un espacio más desde el que desarrollar nuestra práctica..."

"...se debería abrir el abanico de intervenciones más allá de lo vinculado a la exclusión, es decir, no perder el prisma de la universalización de nuestro trabajo."