JUGAR A ENVOLVERSE

Niños y niñas juegan en la sala de psicomotricidad a envolverse de diferentes maneras . Pueden taparse con una manta en el interior de una casa que han construido con los bloques de gomaespuma y hacer que duermen en una postura horizontal fetal ...Pueden ponerse telas por encima y adoptar una postura cerrada en una esquina... Pueden balancearse en una hamaca y pedir  un  trozo de tela para taparse ... Pueden meterse dentro de un rulo de gomaespuma con cojines que le rodean ... 

¿Qué sentido tiene este juego espontáneo desde la práctica psicomotriz? 
El envolverse es volver a sentir simbólicamente sensaciones  de edades tempranas , de momentos de contacto y fusionalidad con las figuras de apego , (quizás , incluso , del útero materno cuando el feto está envuelto por el líquido amniótico ..)
Es una manera de parar el cuerpo, integrarlo , sentirse protegida  en la quietud , en lo blando , en lo calentito, en lo envolvente... 
Estar en el contacto, en la fusionalidad protectora es un previo para salir a explorar el mundo . Es un refugio para volver en momentos de inquietud para luego reemprender esa búsqueda autónoma en el espacio y el tiempo. 

"Estos juegos simbólicos de envoltura son juegos de reaseguramiento profundo que hacen referencia a las fantasías de acción originarias tales como las de contacto y fusionalidad" (Bernard Auocuturier , Actuar , jugar, pensar ) 



Recuerdo una niña de 4 años de edad en un grupo de ayuda . Uno de sus juegos preferidos durante las primeras sesiones era colocarse muchas telas encima , muchas "capas" con las que envolverse . Como una cebolla. Se las ponía  anudadas al cuello a modo de capa una encima de otra . Un día conté hasta 12 telas superpuestas. Con esos tejidos , se metía en una construcción pequeña , tipo "colmena" sólo para ella y permanecía mucho tiempo. 
¡Qué calor debía pasar!Pero ella no sentía calor, no el suficiente ( la inadecuada termoregulación es una característica de niños y niñas que han sufrido procesos de negligencia o maltrato familiar como era este caso) 
Con el acompañamiento de la psicomotricista  en la sala , del resto de pares y gracias al dispositivo , la niña pudo ir avanzando . Ese juego fijado en el que buscaba la fusionalidad , el sostén y la contención ... pudo ir avanzando hacia otro tipo de juegos de reaseguración profunda y superficial que implican un deseo de acción motriz , de exploración y dominio del espacio . 


Comenzó a pasar más tiempo saltando en profundidad , deslizándose , trepando  y jugando con otras niñas con el rol de princesa. Comenzó a construir casas más grandes , altas y compartidas . Su estilo de relación con sus iguales y con la figura adulta dejó de ser tan  huraño . La verticalidad empezó a ser la dominante y las posturas corporales se fueron abriendo . 
Durante varias sesiones fue haciendo estos juegos aún con varias capas de tela anudadas , para ir disminuyendo el número de ellas y , al final,  usar sólo una para simbolizar su rol en el juego de reaseguración superficial ... Aún así, la búsqueda del envolverse continuó en varios momentos de las sesiones , porque para avanzar , a veces , hay que volver al refugio , estar un rato ahí y volver a salir . 
Mantangorri Taldea