"¿CÓMO RESOLVER LOS CONFLICTOS CON TUS HIJOS? "

Compartimos desde AprendemosJuntos de BBVA , la exposición de Pilar de la Torre sobre la Comunicación No Violenta para la Resolución Positiva de Conflictos.
Hay un enlace al resumen de la entrevista y  otro al completo. Algunas ideas con las que nos quedamos: 



"La comunicación no violenta es un modelo basado en la idea de que todas nuestras acciones lo que pretenden son satisfacer necesidades genuinas y legítimas. Busca satisfacer esas necesidades sin que vayan en detrimento de las personas que nos rodean."

La resolución positiva de conflictos  no se consigue con una varita mágica , sino que es un proceso a ir trabajando . Para llegar a la comunicación no violenta hay tres recetas: practicar, practicar y practicar. 
El conflicto puede verse como una oportunidad de acercamiento o una oportunidad de distanciamiento. Según como lo planteemos , será de una forma u otra. 
Hay que preguntarse si mis necesidades y  y las de niños y niñas coinciden . cuáles son las de niños y niñas? ¿Coinciden? ¿Cómo podemos desbloquear cuando no coinciden? Es importante decodificar las necesidades .¿Qué me está diciendo en realidad con su conducta? ¿Qué está necesitando? 

El silencio de una persona adulta hacia  un niño  en un conflicto es  para él la retirada del afecto , un afecto que necesita para sobrevivir.