Gorka Saitua , en la web educacion-familiar.com nos acerca una forma de ayudar a niños y niñas que han desarrollado un apego desorganizado a explicarles qué les ocurre y , de esta forma, ayudarles a poder construir su narración de lo vivido , elemento que ayuda a potenciar su capacidad de resiliencia ante los traumas vividos .
Podéis leerlo de forma completa en este enlace: EL APEGO DESORGANIZADO EXPLICADO A NIÑOS Y NIÑAS
«Nuestro cerebro es como un jinete que tiene que domar un caballo salvaje.El drama de las niñas/os que han sufrido circunstancias de vida especialmente complicadas, como negligencia, abuso o maltrato, es que sienten que su jinete no es suficientemente fuerte. Que no tiene capacidad para domar ese caballo...."

"El niño que presenta apego desorganizado ha presentado interacciones con los padres en las que se ha encontrado en una paradoja irresoluble: las figuras que deben de proveerle de cuidados le atemorizan, agreden o violentan. Pero se encuentra en una paradoja porque así como el niño evitativo puede desarrollar una estrategia para protegerse de los malos tratos (por ejemplo, desconectarse) o el ansioso-ambivalente (hiperactivarse), el desorganizado no puede (precisamente por el temor e impredectibilidad que suscitan los padres) organizar coherentemente ninguna pauta mostrando características evitativas, ansioso-ambivalentes e incluso de apego seguro. " (José Luis Gonzalo , www.buenostratos.com)