Cuando hablamos de Protección a la Infancia , es frecuente que pensemos en potenciar aquellos factores (externos) familiares, sociales e institucionales que permitan crear una "RED DE PROTECCIÓN" que prevenga y actué en el caso de un posible maltrato , negligencia o abuso sexual .

Compartimos el enlace de un artículo
en el que Marta Borraz reflexiona sobre algunas cuestiones al respecto en el caso de la prevención del Abuso Sexual Infantil . En ¿Y qué hacemos con los menores? Guía para empoderar a tus hijos frente al abuso sexual infantil de www.eldiaro.es , a partir de reflexiones de Pepa Horno y Noemí Pereda , se desgranan algunas claves para potenciar herramientas en niños y niñas. Os dejamos el enunciado de las claves y os invitamos a leer el artículo completo.
en el que Marta Borraz reflexiona sobre algunas cuestiones al respecto en el caso de la prevención del Abuso Sexual Infantil . En ¿Y qué hacemos con los menores? Guía para empoderar a tus hijos frente al abuso sexual infantil de www.eldiaro.es , a partir de reflexiones de Pepa Horno y Noemí Pereda , se desgranan algunas claves para potenciar herramientas en niños y niñas. Os dejamos el enunciado de las claves y os invitamos a leer el artículo completo.
1- Crear un clima de confianza y cercanía
2- Hablar de las partes de su cuerpo
3- Enséñale a identificar sus emociones
4- No le obligues a dar besos
4- No le obligues a dar besos
5- Su cuerpo es suyo
6- Buenos y malos secretos
7- Enséñale a decir que no
8- Enséñales a pedir ayuda