Queremos que los niños no sufran y eso, paradójicamente, les hace débiles.PEPA HORNO

Os dejamos enlace a una entrevista a Pepa Horno por el Periódico de Aragón.Como siempre ,un placer leer sus aportaciones a la crianza . Enlace:  «Queremos que los niños no sufran y eso, paradójicamente, les hace débiles»







"Y es que el vínculo no se genera en la cabeza. Los niños no saben que les queremos, ellos se sienten queridos. Y se sienten queridos porque los cuidamos. El problema es que cuando vives una vida en la que no dispones de tiempo, toda esa vivencia sale dañada o incluso desaparece."

"Porque cuando uno educa recurre a los patrones que tiene, a los que conoce, que son mayoritariamente por los que ha sido educado. Es común escuchar: «Yo no haré con mis hijos lo que mis padres hicieron conmigo». Pero luego se encuentran soltando la misma frase que su madre le decía y de la misma manera"

"La fortaleza emocional se consigue cultivando el lado positivo de la vida. Hay que hacer que los niños se rían. Yo suelo aconsejar que si un día no has oído reír a tu hijo, que le hagas cosquillas antes de dormir. La risa alimenta la serotonina, que es uno de los neurotransmisores esenciales en el desarrollo del ser humano. Hacer fuerte a alguien pasa por cultivar su parte positiva. Por otro lado hay que sostenerle en el dolor. Ambas cosas forman parte de la vida."