Aprendemos juntos de la Fundación BBVA entrevista a Boris Cyrulnik , psiquiatra, neurólogo, profesor de la Universidad de Tolón (Francia) y autor de libros como ‘Los patitos feos’, ‘Resiliencia y adaptación’ o ‘El amor que nos cura’.
Os invitamos a ver la versión corta y la larga de la entrevista , en la que habla de resiliencia , altruismo, empatía...
Algunas reflexiones que nos resuenan:
- "El dolor es inevitable , el sufrimiento es opcional."
- "El altruismo es un mecanismo de defensa para personas que han sufrido".
- Hay que tener cuidado porque al centrarte demasiado en el otro, te puedes olvidar de ti mismo . Esto puede ocurrirles a personas médicas , psicólogas ... Yo suelo decirles: "¿Qué más vas a hacer aparte de ocuparte de los otros, de tu vocación, de tu profesión? Tú también eres una persona y si te despersonalizas , te deprimirás y ,entonces, no podrás ayudar al otro."
- La empatía es la capacidad de descentralizarse de uno mismo para representar el mundo de otro. Los niños privados de afecto y de estimulación sensorial , no pueden aprender la empatía. Si creamos un entorno seguro para el niño, aprenderá a descubrir al otro , sólo si se siente seguro.
La versión completa: