ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE PSICOMOTRICIDAD

El proyecto Mantangorri  desarrolla actividades extraexcolares de psicomotricidad  durante los meses de octubre a junio con grupos reducidos de niños/as de la etapa infantil y primero y segundo de primaria.

EL OBJETIVO



El objetivo es  facilitar a los/as niños/as , en un horario extraescolar,   un espacio de ocio  y aprendizaje a través del cual puedan potenciar sus competencias afectivas , sus habilidades sociales  y su pensamiento , dentro de un marco lúdico de disfrute.


La psicomotricidad que desarrollamos desde Mantangorri contribuye a que los/as niños/as:

  • Aprendan a manejar y canalizar sus emociones a través de la expresión corporal y creativa  ( disfrute, agresividad , miedos , angustias , pulsionalidad ...) 
  • Refuercen sus habilidades de comunicación y relación con los/as adultos  ( vinculación , normas , autoridad) y sus iguales  ( cooperación , solución adecuada de conflictos...) 
  • Avancen hacia la salida del egocentrismo y la descentración , algo necesario para  entrar  adecuadamente en los procesos cognitivos y de pensamiento  implicados en el contexto escolar. 
  • Ganar autoconfianza en sí mismos/as , al descubrir  y reforzar sus potencialidades en la relación con el entorno  y sus iguales .   
Las sesiones de psicomotricidad extraescolares se complementan con reuniones periódicas con los/as padres/madres para informar de la evolución de los/as niños/as y coordinaciones con los/as tutores de los/as mismos/as.

A QUIÉN VA DIRIGIDO 

A  niños/as de 2 a 8 años de edad  del municipio de Bilbao y alrededores.

HORARIOS 

Al inicio de cada curso se plantean horarios extraescolares al mediodía , después del comedor, y/o a la tarde , después de las clases. 
  
PROFESIONALES

Actualmente , el equipo de Mantangorri  dedicado a estos grupos está formado por :


BEGOÑA RUIZ IBÁÑEZ. Psicóloga, educadora y psicomotricista , Coordinadora de la Escuela Internacional de Práctica Psicomotriz de Bilbao . Supervisora del Practicum de la Universidad del País Vasco, del Posgrado en Atención Temprana de ISEP  y del Practicum de Psicología de la Universidad de Deusto. 

PATRICIA SÁNCHEZ . Educadora Social , Psicopedagoga , Psicomotricista y Especialista en Atención Temprana  por la Universidad de Deusto.  



Las sesiones se realizan en los idiomas castellano y euskera , en función de los grupos y del profesional presente.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres hacer algún comentario?