PARA TRABAJAR LA AUTOCONCIENCIA Y RELAJACIÓN

LA CAMPANA 

OBJETIVO 

Favorecer la consciencia del sonido . 
Potenciar la  conexión con el interior y el exterior a través del sentido del oído y la música 
Reforzar el control de los impulsos .  

MATERIALES 

Una campana o gong u otro instrumento que permita una vibración larga . 

DINÁMICA 


Empezamos mostrando a los/as niños/as una campana o gong. 
Les explicamos que tocaremos la campana  mientras ellas están en silencio , con el cuerpo quieto y con los ojos cerrados . 
Después , les propondremos volver a tocarlo en las mismas condiciones invitándoles a que cada una levante la mano (sin hablar) sólo cuando el sonido que escucha se haya ido del todo .  

EL ASTRONAUTA 

OBJETIVO 

Tomar conciencia del exterior a través de los diferentes sentidos . 
Poner palabras a los sentidos . 

MATERIALES 

Frutas u otros alimentos  . 

DINÁMICA 


Proponemos a los niños el siguiente juego. "Cada uno va a ser un astronauta que llega a un planeta nuevo . Encuentra un objeto que puede comer y ha de hacer un informe y  transmisión a la Tierra explicando cómo es lo que ha encontrado . Para ello , debe explicar : 
- Qué forma y color tiene 
- Cómo es su tacto ( suave, rugoso , áspero, blando , duro , si pesa o no pesa  ...) 
- A qué sabe ( si es dulce , salado , agrio , amargo ...) 
- Si huele a algo, si no huele, a qué huele  ... 
- Si suena al tocarlo , frotarlo o masticarlo ... 


SOMOS UN GLOBO 

OBJETIVO 

Favorecer el aprendizaje de esta técnica de visualización y respiración en los/as niños/as 
Potenciar momentos de relajación corporal  a través de momentos de tensión-distensión corporal . 

MATERIALES 

Un globo 

DINÁMICA 


Empezamos mostrando a los/as niños/as cómo hinchamos un globo y cómo dejamos que vaya saliendo de él luego el aire. 
Después les animamos a que imaginen que cada uno/a es un globo que se hincha cuando cogemos aire por la nariz y abrimos los brazos  y luego se desinfla echando aire por la boca y cerrando los brazos . 
Primero somos un globo rojo, luego verde , luego amarillo .... 
A lo largo de las diferentes actividades de cada día , podemos recurrir a este ejercicio cuando los/as niños/as estén más  "inquietos/as".