El viernes 6 de Mayo y sábado 7 de Mayo se celebraron en el Casco Viejo de Bilbao las XXI Jornadas Infantiles y Juveniles tradicionales organizadas por Umeak Kalean y con la colaboración de diferentes entidades , recursos y comercios de la zona , entre ellas Bidegintza.

El objetivo de estas Jornadas es recordar el protagonismo de niñas, niños y jóvenes en nuestra sociedad y, sobre todo , en las calles y barrios , como espacios de relación y ocio educativo .
Desde Mantangorri colaboramos con dos talleres dirigidos a la sensibilización en torno al derecho de la infancia y adolescencia a una alimentación sana frente a las preocupantes cifras que diferentes organismos locales y estatales han reunido sobre obesidad infantil y escasa ingesta de frutas , verduras y pescado varias veces a la semana . Estas cifras se han correlacionado con situaciones de escasez de recursos económicos en las familias , vulnerabilidad social en general , patrones de nutrición inadecuados y falta de hábitos familiares de deporte , comida pausada y conjunta y contacto con la naturaleza y sus productos ecológicos .
El primer taller ha consistido en la elaboración de brochetas de frutas por parte de las mismas niñas y niños , pudiendo elegir piña, sandía, melón, uva y fresa . Con el calor que hizo esa mañana , se agradecía la preparación y consumo de las frutas . Más de 200 niñas y niños participaron en el taller y consumieron sus propias brochetas (con o sin sirope de chocolate) y contamos para la dinamización del mismo con un grupo de adolescentes vinculados a las entidades de Umeak Kalean, Jatorrak y Bidegintza , que trabajaron un montón cortando y preparando fruta , animando y ayudando a las más pequeñas a hacer las brochetas , a limpiar el espacio .... Desde aquí nuestro agradecimiento especial por su participación en el taller . También a la fruteria que nos donó parte de la fruta que utilizamos .
El segundo taller , con el mismo objetivo , fue la elaboración por parte de las niñas que se acercaron de imanes en forma de fruta para colgar en el frigorífico . Fresas , piñas, manzanas, peras , uvas ... fueron creándose con plantillas de gomaeva , ojos adhesivos , pompones a modo de nariz, pegatinas para las bocas ...En este enlace , podéis la ficha de esta manualidad . Al igual que en el caso anterior , fueron muchísmas las familias que participaron y se divirtieron con este taller , a pesar de que los pompones no acababan de pegarse bien .
En resumen , desde Mantangorri queremos dar la enhorabuena a todas las personas implicadas este día porque han sido unas de las mejores Jornadas que recordamos por el grado de implicación de las personas impulsoras , por la cantidad de entidades , comercios y recursos que han participado y colaborado ( económicamente , en la difusión , en la preparación , en la dinamización ...) , por la presencia activa de niñas, niños , familias y muy especialmente el grupo de adolescentes que nos acompañaron .

Pronto podréis ver en el blog más fotos del pregón, los talleres de chapas, pintar piedras , mariposas con limpiapipas, brocheta de frutas , imanes de frutas , iturris , txikigune , pintar caras , castillos hinchables , txalaparta , kalejira , magia , percusión, danzas , paracaídas ... Os dejamos un avance
MILA ESKER !!!
Desde Mantangorri colaboramos con dos talleres dirigidos a la sensibilización en torno al derecho de la infancia y adolescencia a una alimentación sana frente a las preocupantes cifras que diferentes organismos locales y estatales han reunido sobre obesidad infantil y escasa ingesta de frutas , verduras y pescado varias veces a la semana . Estas cifras se han correlacionado con situaciones de escasez de recursos económicos en las familias , vulnerabilidad social en general , patrones de nutrición inadecuados y falta de hábitos familiares de deporte , comida pausada y conjunta y contacto con la naturaleza y sus productos ecológicos .
El primer taller ha consistido en la elaboración de brochetas de frutas por parte de las mismas niñas y niños , pudiendo elegir piña, sandía, melón, uva y fresa . Con el calor que hizo esa mañana , se agradecía la preparación y consumo de las frutas . Más de 200 niñas y niños participaron en el taller y consumieron sus propias brochetas (con o sin sirope de chocolate) y contamos para la dinamización del mismo con un grupo de adolescentes vinculados a las entidades de Umeak Kalean, Jatorrak y Bidegintza , que trabajaron un montón cortando y preparando fruta , animando y ayudando a las más pequeñas a hacer las brochetas , a limpiar el espacio .... Desde aquí nuestro agradecimiento especial por su participación en el taller . También a la fruteria que nos donó parte de la fruta que utilizamos .
El segundo taller , con el mismo objetivo , fue la elaboración por parte de las niñas que se acercaron de imanes en forma de fruta para colgar en el frigorífico . Fresas , piñas, manzanas, peras , uvas ... fueron creándose con plantillas de gomaeva , ojos adhesivos , pompones a modo de nariz, pegatinas para las bocas ...En este enlace , podéis la ficha de esta manualidad . Al igual que en el caso anterior , fueron muchísmas las familias que participaron y se divirtieron con este taller , a pesar de que los pompones no acababan de pegarse bien .
En resumen , desde Mantangorri queremos dar la enhorabuena a todas las personas implicadas este día porque han sido unas de las mejores Jornadas que recordamos por el grado de implicación de las personas impulsoras , por la cantidad de entidades , comercios y recursos que han participado y colaborado ( económicamente , en la difusión , en la preparación , en la dinamización ...) , por la presencia activa de niñas, niños , familias y muy especialmente el grupo de adolescentes que nos acompañaron .

Pronto podréis ver en el blog más fotos del pregón, los talleres de chapas, pintar piedras , mariposas con limpiapipas, brocheta de frutas , imanes de frutas , iturris , txikigune , pintar caras , castillos hinchables , txalaparta , kalejira , magia , percusión, danzas , paracaídas ... Os dejamos un avance
MILA ESKER !!!