"¿Para qué sirve un paragüas?"
"¿Qué forma tiene una nube?"
"¿Para qué quieres este aro?"
"¿Cómo podría acabar el cuento de otra forma? "¿Nos inventamos un cuento?"
"¿Qué quieres dibujar ?¿Qué colores necesitas?
"Tienes ahí una baúl de telas por si quieres cogerlas ..."
"¿Guardamos esta caja de cartón para hacer alguna cosa?"
"¿Hacemos sombras con las manos ?"
"¿Te aburres?, ¿qué podrías hacer?"
En el ámbito de la educación , de la empresa , de la vida cotidiana ...hablamos mucho de la importancia de la creatividad y poder favorecer su desarrollo en las personas , pero ¿qué es ? En este vídeo , se esboza que puede ser la creatividad.
Lo creatividad de asocia a :
- Una TENDENCIA INNATA A CREAR para reasegurarnos en la vida frente a la necesaria separación de nuestras primeras fusionalidades y la búsqueda del crecimiento .
- Una CAPACIDAD que se puede aprender y conlleva un PROCESO cognitivo y emocional y genera un acto.
- Un individuo o a un GRUPO, con lo interesante y posibilidades que da esto.
- Algo que genera sorpresa , novedad , diferencia , inesperado ...
- Generar ideas , finalidades y formas no habituales de resolver problemas, manejar situaciones y transformar la realidad con los recursos disponibles .
¿Qué hacer para promoverla ?
Fomentar la creatividad no es tanto buscar una serie de ejercicios que la favorezcan (que también puede ser ) , sino , sobre todo, facilitar un contexto que permita mirar la realidad desde diferentes aristas , probar, ensayar , explorar ... en marcos que aseguren , posibiliten y reciban con entusiasmo la originalidad . Promover y dar pie a actitudes y valores como :
- La curiosidad innata y aprendida
- La flexibilidad en la forma de mirar a la vida
- La sensibilidad ante los problemas y el compromiso para abordarlos
- La redefinición de problemas y situaciones
- La confianza en sí mismo
- La capacidad de esfuerzo , querer terminar lo que se emprende y hacerlo lo mejor posible.
En el juego espontáneo , hay un marco contenedor y no hay unas directrices rígidas del adulto a seguir y, desde ahí , los niños han de "buscar en su imaginación " cómo canalizar sus emociones a través del juego y sus elaboraciones , ya sea saltando, corriendo ,columpiándose , haciendo circuitos , escondiéndose , narrando un cuento , pintando , modelando, construyendo ....
Pues eso , ¿para qué sirve un paragüas? Si pruebas a buscar más de 10 usos diferentes al habitual, estarás trabajando la creatividad ....
Pues eso , ¿para qué sirve un paragüas? Si pruebas a buscar más de 10 usos diferentes al habitual, estarás trabajando la creatividad ....