Anna Fores en su blog nos enlaza a una entrevista que Silvia Diez hace a Emily Esfahani Smith , autora del libro “El arte de cultivar una vida con sentido” (Ed. Urano) Esta mujer reúne estudios que apuntan a la idea de que es más importante el sentido de la vida que obsesionarse con encontrar la felicidad . Os invitamos a leer toda la entrevista en este enlace y destacamos la parte en la que aborda los cuatro pilares para construir una vida con sentido.
-A partir de mis estudios e investigaciones existen cuatro pilares importantes para construir una vida con sentido. El primero es el sentido de pertenencia: es decir, sentirse que formas parte de una relación, que estás vinculado a los demás y formas parte de una comunidad en la cual te sientes en casa, en la cual te sientes valorado y valoras a los que te rodean.
Para la mayoría de personas la pertenencia y vínculos con los amigos y la familia son el pilar más importante para sentir que llevan una vida con sentido. Eso también es cierto en mi caso. Mis relaciones son lo que hace que mi vida tenga sentido.
En segundo lugar el sentir que tienes propósito: sentir que tienes algo que valga la pena llevar a cabo, que tienes un objetivo o proyecto que organiza tu vida.
En tercer lugar está la trascendencia que significa el haber tenido experiencias en las cuales te sientes que estás conectado con algo más poderoso que tú y que va más allá de ti como es la naturaleza. La trascendencia también es una fuente importante de significado para mí porque me recuerda que el mundo es muy grande y yo sólo soy una pequeña parte de él.
Y en cuarto lugar está la narración que dota de sentido tu vida: las historias que construimos sobre las causas que te han llevado a ser cómo eres y por qué el mundo es como es.
Dan P. McAdams, profesor de Psicología de la Personalidad en la Universidad de Harvard, estudia las historias que las personas cuentan de su vida y aquello que hacen. Así descubrió que las personas que interpretan la historia de su vida como una historia de superación, historias en las cuales su vida ha servido para enmendar un error tienden a ser más capaces de crear y producir algo, es decir, tienden a contribuir a mejorar la vida de los demás. También descubrió que vivir una vida significativa está asociado a interpretar la vida como una historia de superación, de crecimiento personal y de amor.