Casi llegando al final del curso escolar , el grupo de ayuda psicomotriz de niños que acompaño los jueves ha desarrollado hoy una actividad muy interesante durante el tiempo de la expresividad motriz en la sesión.
Son tres menores varones de 5 años de edad que han comenzado la sesión construyendo la muralla ( no estaba hecha cuando han llegado). Después , un ritual de entrada, contar una historia , tirar la torre y pasar a jugar al espacio motriz .
Al inicio de este espacio, cada uno ha preferido hacer un juego individual : uno se ha metido en un rulo para estar contenido en él, otro ha preferido saltar en profundidad y otro ha "pululado" un poco por allí y por acá. Después de un rato, y dos o tres conflictos , han empezado un juego "conjunto" muy significativo de lo que la sesión de psicomotricidad permite expresar .
Han querido "construir una casa" y meterse dentro. Una vez hecha, esperaba que me propusieran que hiciera de lobo como compañera simbólica (como en anteriores sesiones) . Sin embargo, han comenzado una dinámica diferente , con roles distintos , simbolizando una triangularidad de una familia y el proceso de desarrollo.
Uno ha hecho de papá, otro de mamá y otro de bebé. Tras "ponerse de acuerdo" han comenzado una secuencia de juego en la que la mamá y el papá mandaban al "bebé" (no niño, bebé) a comprar cosas fuera de casa.
Primero , que vaya a por un chicle a un sitio cerca de la casa ... El "bebé" , obediente, ha ido y ha vuelto . Al volver, le han dicho "muy bien" y le han pedido que vaya a comprar otro chicle y chocolate un poco más lejos ...
Al regresar , que busque otra tienda para comprar lo que él quiera ... un poco más lejos de la última vez y que vuelva ...
Primero , que vaya a por un chicle a un sitio cerca de la casa ... El "bebé" , obediente, ha ido y ha vuelto . Al volver, le han dicho "muy bien" y le han pedido que vaya a comprar otro chicle y chocolate un poco más lejos ...
Al regresar , que busque otra tienda para comprar lo que él quiera ... un poco más lejos de la última vez y que vuelva ...
En un momento dado, el bebé se ha quejado de que ya no quiere ir a más tiendas , que quiere estar dentro de la casa con su papá y su mamá... La respuesta ha sido : " vale pero sólo una vez te quedas , luego tienes que irte "
Y sigue el juego:"Ahora te ibas muy muy lejos pero al llegar a la tienda , te encuentras un monstruo y vuelves corriendo a casa" . .... "Ahora te damos un rayo láser para que vayas a la tienda y si te encuentras al monstruo , le das con el rayo láser ... " "Ahora vas y no quieres venir porque te vas al parque a jugar solo ..."
Y sigue el juego:"Ahora te ibas muy muy lejos pero al llegar a la tienda , te encuentras un monstruo y vuelves corriendo a casa" . .... "Ahora te damos un rayo láser para que vayas a la tienda y si te encuentras al monstruo , le das con el rayo láser ... " "Ahora vas y no quieres venir porque te vas al parque a jugar solo ..."
Este juego ha ocupado bastante rato de la última parte del tiempo de la expresividad motriz . Así, han simbolizado la dinàmica de cerca-lejos, ser dependiente- independiente , pulsión de apego-pulsión de dominio ... que todas las personas vivimos
durante la infancia y cuyo recuerdo e impulso nos acompaña durante la
vida .
Moverse en el círculo del apego-exploración, entre estar protegida desde la cercanía, la fusión , el apego , la dependencia ... para salir al mundo , estar más lejos , ser independiente y tener herramientas para protegerse y explorar tranquila ...
Hoy he podido hacer de compañera simbólica de diferentes formas , manejando material , tomando en cuenta los tiempos , acompañando en los conflictos, poniendo palabras y gestos y... observando con una sonrisa cómplice cómo se desarrollaba el juego cerca-lejos ...
Mantangorri Taldea
Mantangorri Taldea